Hemos visto la necesidad de brindarte una solución pertinente, se trata nada más y nada menos que del almacenamiento en mini bodegas para tus colecciones o cualquier otro objeto.
Coleccionar objetos es un hobby serio para quienes se dedican a ello, y es que recolectar algunas piezas puede ser una tarea realmente titánica que demanda bastante tiempo, incluso sacrificios. Mantener los objetos en perfecto estado es una de las tareas más importantes de los coleccionistas, esto incluye saber cómo limpiar estas figuras y saberlas almacenar correctamente para evitar daños y deterioro.
Tener información general sobre la colección que está bajo tu cuidado es otro de los grandes requisitos que debes cumplir para poder conservarlos en el mejor estado, motivo por el que muchos coleccionistas suelen buscar ayuda e información que les ayude a proporcionar los cuidados necesarios. Si es tu caso, estas recomendaciones para el correcto cuidado y limpieza de figuras coleccionables es para ti.
Las razones para limpiar tus figuras de colección pueden ser diversas, las hayas puesto en venta, las quieras exhibir o desees almacenarlas para conservarlas de manera segura. Cualquiera que sea el caso, estos son los pasos que debes seguir:
Antes que nada, deberás asegurarte de contar con todos los implementos necesarios para realizar la correcta limpieza de tus piezas coleccionables. Estos son:
Después de conseguir los implementos te recomendamos buscar información sobre el tipo de material que compone tus figuras, normalmente suele ser cloruro de polivinilo,o más conocido como PVC, un derivado del plástico. Tener claro este dato te ayudará a saber los cuidados que debes considerar en el proceso de limpieza para evitar daños.
El siguiente paso es desarmar cada figura, una por una, con mucho cuidado, ten en cuenta que muchas son delicadas. Desarmalas en orden para que no se mezclen las piezas, ya que si esto ocurre será un gran dolor de cabeza.
Ahora que las tienes desarmadas será más sencillo limpiar el polvo. Este paso debes realizarlo con ayuda del pincel, el cual vas a pasar por cada parte de la figura para retirar cada minúscula partícula de polvo. Es probable que haya zonas más angostas y difíciles de acceder con el mismo pincel, en estas situaciones lo mejor es usar otro tipo de tamaño que pueda ingresar a cada espacio de manera más sencilla.
Utilizar un paño seco y suave para sujetar tus figuras mientras limpias es una manera de prevenir manchas de tus huellas en la pintura.
Recurre a otro paño suave y seco para pasar sobre toda la figura con el objetivo de eliminar cualquier posible mancha. Si por alguna razón no puedes quitar alguna marca utiliza un poco de agua para remover con mayor facilidad.
Lo que debes hacer es ensamblar nuevamente cada figura, hazlo con mucho cuidado y con ayuda de un paño para evitar marcas de huellas en la pintura. Ahora ubícalas en una caja, de preferencia con su empaque.
¡Listo! tus figuras de colección están preparadas para ser exhibidas o almacenarlas en tu minibodega para esperar una oportunidad de venta o simplemente cuando cuentes con un nuevo espacio extra en casa donde las ubiques.
Finalmente, te compartimos algunos consejos para que no cometas errores que pueden dañar o deteriorar tus figuras de colección.
Siguiendo estas recomendaciones podrás garantizar que tus figuras se mantengan en el mejor estado posible y por un largo tiempo. Si por algún motivo aún no cuentas con un espacio adecuado para almacenar tus figuras OIKOS Storage puede ser lo que buscas, contamos con bodegas en Bogotá, Barranquilla y próximamente en Cali. ¡Contáctanos y encuentra la adecuada para ti hoy!