En este nuevo año es importante hacer algunos cambios que permitan definir tus metas u objetivos. En esta nota te damos algunas recomendaciones para que puedas plantear y hacer realidad tus metas para este año.
En cada inicio de un nuevo año solemos hacer un análisis sobre las experiencias, metas y nuevos aprendizajes que dejaron el año viejo, entonces recordamos los objetivos que habíamos planteado y si los cumplimos, o al menos iniciamos el proceso para hacerlos realidad. Si estás en una situación similar pero caes en cuenta que tal vez no hiciste lo suficiente o renunciaste por falta de motivación y disciplina, es necesario que tomes un respiro y estudies las causas.
Lo más probable es que a la hora de plantear tus metas u objetivos no hayas tomado en cuenta algunos aspectos esenciales como el ser realistas, algo que te ayudará en gran medida a comprender que hay cosas que requieren mayor tiempo y esfuerzo, y si no cuentas con esta disponibilidad ni la energía será imposible. Así que lo primero que debes hacer es mentalizarte sobre los nuevos propósitos que deseas hacer realidad y ser conscientes sobre lo que requiere para llevarlo a cabo.
Antes que nada, debes tener claros los objetivos para este año, recuerda que puedes incluir todo lo que desees, siempre y cuando sean realistas, y no olvides que cada pequeña cosa cuenta, desde querer pasar más tiempo con la familia, dormir mejor o incluir frutas en tu alimentación diaria. Todo será un aporte significativo para mejorar tu estilo de vida y trabajar en lo que te hace feliz.
Si tus objetivos apuntan a algo grande como iniciar tu emprendimiento para lograr la independencia que tanto deseas, aprender un nuevo idioma para hacer ese deseado viaje o iniciar una rutina de ejercicios y estilo de vida más saludable debes partir de la idea que necesitas tiempo,al igual que paciencia. Hacer realidad este tipo de metas personales requiere de planeación y hasta estrategia, debes tener claro cómo vas empezar, dónde lo vas hacer y qué necesitas para empezar.
Quizás no prestaste atención al espacio que puedes llegar a necesitar para empezar a trabajar en tus metas de este nuevo año, y es que si tienes en tus planes desarrollar grandes ideas puede que necesites un lugar para planear, organizar y empezar a poner todo en marcha. Es por esto que tener claro tu objetivo es fundamental antes de empezar con todo. A continuación, te damos algunos ejemplos para que puedas tener una guía más específica.
Ahora que tienes una idea más clara sobre la necesidad de adaptar tu hogar para materializar tus objetivos de este año, es importante que tomes en cuenta otras recomendaciones que te ayudarán a optimizar cada espacio para tener mejores resultados en tu proceso de acondicionamiento. Estos son:
A veces nos acostumbramos a guardar cosas que definitivamente no vamos a volver a utilizar, desaprovechando por completo su utilidad y al igual que el espacio que acaparan, por ejemplo, implementos deportivos que utilizamos en el pasado para realizar nuestras rutinas pero que con el tiempo renovamos por unas más especializadas, y esto ocupa espacio extra que definitivamente sería de gran utilidad para instalar una oficina para tu emprendimiento o un lugar de juegos para tu bebé.
Así que anímate a realizar los cambios positivos de vida necesarios para iniciar una nueva etapa y hacer realidad tus metas.
Los proyectos de casa siempre deben contar con el conocimiento y el consejo experto de aquellos que se han especializado en el tema, así que sé sensato contigo mismo y busca profesionales que te ayuden en tu objetivo. Por ejemplo, si se trata de remodelar tu vivienda, contratar un arquitecto para saber qué tipo de cambios se pueden hacer y cómo sería el modo más conveniente te evitará problemas con la infraestructura y posibles daños. O si por ejemplo deseas emprender, puedes optar una asesoría financiera o buscar sobre casos de éxito para guiarte de la mejor manera.
Finalmente puedes hacer una lista de aquello que falta, que requieres y debes comprar, pueden ser los muebles, juguetes y ropa del bebé, un nuevo escritorio, materiales para remodelar, o incluso invertir en un curso o diplomado para capacitarte sobre algunos conocimientos que puedas necesitar a futuro. Los pequeños detalles también los debe incluir, accesorios decorativos, libros, etc., no dejes que nada se escape, ya que entre más preparado estés, mejores resultados obtendrás.
Siguiendo estas recomendaciones podrás tener un plan mejor estructurado y lo suficientemente sólido para que todo salga de acuerdo a lo que tienes en mente. Así que define tu propósito y mantente firme en alcanzarlo. Establece el espacio que vas a usar, deshazte de lo innecesario y almacena lo que no sea de uso cotidiano y frecuente, si tienes inconvenientes con esto, recuerda que siempre puedes contar con los depósitos para guardar cosas en Bogotá, Barranquilla y próximamente en Cali que OIKOS Storage ha dispuesto para ti.
¡Contáctanos ahora y cotiza tu minibodega!